![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 1 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc5/5ed9/63c0/17c1/5000/0014/newsletter/IMG_0280_result_(1).jpg?1606770388)
Sinaloa es un estado ubicado en la región noroeste del país, limitado geográficamente con los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y al oeste con el Golfo de California o Mar de Cortés. Cuenta con 58200 km² de superficie y es el estado agrícola más importante de la Federación.
Además, Sinaloa es conocido por contar con la segunda flota pesquera más grande del país, cuenta con 12 presas construidas y 13 ríos. Su capital es Culiacán y el puerto más importante es Mazatlán, famoso por su gastronomía. Actualmente, debido al interés y al crecimiento de la población y las ciudades, arquitectos y arquitectas mexicanas contemporáneas se han dedicado a construir algunos edificios de carácter habitacional, cultural y recreativo que van dejando ver gestos en común que conforman la nueva arquitectura de la región. A continuación, te presentamos algunos ejemplos dentro de este territorio para que sigas explorando la arquitectura de México.
Jardin Botanico / Tatiana Bilbao S.C.
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 2 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/527b/63c0/17a8/2700/013a/newsletter/27Botanical-TBA-7262.jpg?1606832758)
Departamentos Condesa / MZMX taller de arquitectura
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 4 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5271/63c0/17c1/5000/00ae/newsletter/5P1A9576.jpg?1606832746)
Colegio María Montessori Mazatlán / EPArquitectos + Estudio Macías Peredo
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 6 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc5/5ece/63c0/17a8/2700/0009/newsletter/IMG_0280_result.jpg?1606770377)
Casa BYA / BUDIC
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 10 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5256/63c0/17a8/2700/0138/newsletter/Portada.jpg?1606832719)
Carpa Olivera / Colectivo Urbano
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 3 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/525f/63c0/17c1/5000/00ad/newsletter/08_PORTADA.jpg?1606832729)
Hotelito Claussen / EPArquitectos
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 5 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5266/63c0/17a8/2700/0139/medium_jpg/HotelClaussen_EPAArquitectos_MAZ_005.DPI_72.jpg?1606832737)
Casa de playa / [H] arquitectos
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 8 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/523f/63c0/17a8/2700/0137/medium_jpg/847A0740.jpg?1606832698)
Casa HL-1 / [H] arquitectos
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 7 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/524a/63c0/17c1/5000/00ac/medium_jpg/847A1182.jpg?1606832708)
Casa Culiacán / Ezequiel Farca + Cristina Grappin
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 13 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5288/63c0/17a8/2700/013b/newsletter/RH2675-0070.jpg?1606832768)
VIVA ORGANICA / TIERRADURA
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 12 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/521e/63c0/17c1/5000/00aa/newsletter/09.jpg?1606832664)
Arquitipo – UNARTE / T A G L E
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 9 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5229/63c0/17a8/2700/0136/newsletter/AD_Lighteam-Tagle_-_Unarte5043.jpg?1606832675)
Bioinnova / Tatiana Bilbao
![Arquitectura en México: proyectos para entender el territorio de Sinaloa - Imagen 11 de 13](https://images.adsttc.com/media/images/5fc6/5234/63c0/17c1/5000/00ab/newsletter/PORTADA_bio_office_tba_6641.jpg?1606832686)
De manera quincenal, en ArchDaily exploramos un nuevo territorio con la serie Arquitectura en México en un esfuerzo por descentralizar la arquitectura de las grandes ciudades y visibilizar las nuevas prácticas que tienen lugar en diferentes latitudes del país ¿Te gustaría publicar tu obra, postular un artículo o enviar comentarios? Contáctanos a través de nuestro formulario aquí.